Interempresas acaba de publicar el siguiente articulo o reportaje:

Desde su constitución el 10 de mayo de 2009, el Comité de Formación de Anapat ha ido perfilando, a través de diferentes reuniones, las características que debe tener una óptima formación de operadores de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) desde la óptica de los alquiladores. Uno de los primeros aspectos que definió este Comité era que esta formación debía ser fundamentalmente de uso y manejo y no exclusivamente preventiva, por lo que los formadores deben ser profesionales expertos en la utilización de plataformas y no obligatoriamente técnicos medios o superiores de prevención de riesgos laborales.


Asistentes a la reunión del Comité de Formación de Anapat en Madrid.

El Comité se propuso como uno de sus primeros objetivos elaborar un borrador de norma reguladora para la formación de los operadores, su presentación a Aenor y el seguimiento de la creación de la norma por el subcomité SC9 (plataformas elevadoras) correspondiente al comité CNT 58 (equipos de elevación y transporte). Al mismo tiempo se elaboraron los contenidos de la formación teórica y práctica, con la colaboración de los fabricantes, además del diseño de los materiales y documentación para impartir y gestionar la formación que dan las empresas de Anapat.

Concretamente, en la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Granada se debatieron los trabajos en los que debía centrarse este Comité y se extrajo como conclusión que “Anapat debe trabajar en la formación de uso de plataformas elevadoras móviles de personal, de manera que reciba la mayor aceptación posible tanto por las Administraciones públicas como por el mercado”.

En 2012, coincidiendo con la publicación de la norma UNE 58923, el Comité celebró otras dos reuniones para informar del texto definitivo de la norma y adecuar el curso de Anapat a la misma.

Finalmente, en esta intensa y destacable labor que viene realizando el Comité de Formación de Anapat, el 10 de julio de este año se organizó otra reunión en Madrid para informar a sus integrantes de la revisión realizada recientemente en la norma UNE 58923:2014 y analizar el impacto que ésta puede tener en la formación certificada de Anapat. ...

Continuar leyendo...