Teneis toda la razón del mundo, los mundos cambian, como cambiaron en Caterpillar, al montar mandos electricos.
Cambian pero a veces tambien se pierde fiabilidad, dureza, etc, etc...
Comenta Chuckymotoniveladora del ebro cabezón jeje (serie 6000 azul), pero ese tractor era duro como una piedra, acababa contigo antes que tu con él, ¿Cuanto no puteamos esos tractores?.
Digo puteamos porque siempre anduvimos por ecima de sus limites, como era cabezón y no se levantaba de delante, le colgamos máquinas que casi no podía con ellas, y si se levantaba tampoco pasaba nada, no rompía, Si al taller solo ibas a cambiarlo por otro.
ahora que hablamos de estos ebros, yo vi un Ebro 6125, en Valladolid en un taller, con el cambio abierto para reparar con 16000 horas y parecía nuevo, los piñones parecían recien montados, ni una marca ni una olgura, ni nada.
Por el contrario he visto fendts de estos modernos y John Deere (autopower), que con 5000 h se ha sustituido cambio (con un coste de 12000 euros), tractores rotos, puentes delanteros, perdidos en carreteras, porque se han caído. etc etc..
Lo que digo es que como en un tractor nuevo, lo lleves al límite, al taller fijo, tardaras más o menos, pero seguro que pasas por el taller.
Yo en casa tengo un Ursus C385 simple tracción, Cabezón por naturaleza pesado como el plomo, donde está húmedo allí se atasca, pero si os cuento cuantas veces trabaja al límite de sus capacidades, no me llega un mes para hablar, practicamente todos los días. Le engancho una desmalezadora de carreteras de 7 metros de brazo y cabezal de 1,2m (Ferri txv 70),ando en 3 ruedas casi más que en 4 y el fallo que dió en unas 10000 horas fue una cinta de freno del cambio hidráulico. Que por cierto yo mismo sustituí en el taller de un amigo.
En definitiva muchos adelantos pero en detrimento de en muchos casos calidad, fiabilidad.