Manolo, que escala es la maquina esta?
|
Mi objetivo consiste en transformar esta excavadora de juguete en una excavadora dotada de todos sus movimientos y como no hacer que los movimientos del brazo y del cazo sean por sistema hidráulico todo fabricado por mi utilizando materiales de bajo costo.
Bueno empezamos poniendo una imagen general de la maquina tal cual sacada de la caja original.
![]()
La escala es 1/16. Tras desmontarlo todo, el primer paso dotar de movimiento a las orugas. he utilizando dos servos viejos con la electrónica quemada futaba 3003.
En esta primera foto podemos ver el estdo original de las orugas
En esta otra podemos apreciar la instalación de los servos para dotar de movimiento las orugas.
Esta es la plataforma original a la que le acoplaremos una corona.
Esta es la corona. Hay que rebajarla para que se adacte al diámetro de la plataforma.
Esta es la corona insertada sobre la plataforma
Este es el piñon el cual hay que cortarle uno de sus extremos.
Corona y piñon engranan perfectamente.
![]()
Vaya, Manolo, ya veo que eres un artista, vaya manitas que estas echo, a ver yo soy muy curioso, la corona y el piñón de donde la has sacado, de la misma maquina?
Los servos, dices que es el Futaba 3000, supongo que es el de la imagen, es el 3001?
Estos servos también, pueden girar sin parar?
Mira, ya sabes que mucha gente sabe poco de estas cosas, y yo el primero.
Te felicito por este aporte.
Un saludo.
![]()
felicidades!!!! Eres un fenómeno!!nos iras ensenando los
Siguientes passos? Me gustaría verlos.
Saludos a todos
Si puedes mandas un videos de como la construyes desde cero por que se mira que esta de poca monta la construccion
Vamos ahora con la hidráulica. Primero comenzaremos por las botellas.
Rebajamos un eje de 6 mm a 4 mm por un extremo donde roscaremos el pistón y de 3 mm por el otro donde roscaremos uno de los anclajes.
Y le hacemos rosca con una terraja de métrica 4 por un extremo y de métrica 3 por el otro.
Fabricamos el pistón rebajando una barra a 12,5 mm , haciendole una ranura por el exterior para encajar una junta tórica y en el centro hacemos un taladro de 3,2 mm
Le pasamos un macho de métrico 4 al taladro del pistón.
Estas son todas las piezas terminadas, listas para ensamblarlas.
Cortamos un trozo de tubo de cobre de 15mm al largo adecuado. Con dos tapones uno en cada extremo mecanizdos devidamente completamos el comjunto al que roscaremos dos racores para conectar las tuberias.
Y por fin la botella terminada al completo
![]()
Impresionante, manolo, me has dejado boquiabierto, ya veo que eres un maestro, muy bueno lo de los tapones de cobre, muy buena idea, ahora te digo mis dudas.
Como unes el enganche(acero) al cobre de la botella?, ya que no se aprecia.
Como unes los racores a los tapones?, dices que roscado, queda seguro?
Tengo ganas de ver el proyecto terminado, ya que me hace mucha ilusión este proyecto tuyo, es impresionante, de personas como tu tenemos mucho que aprender, por esto creo te mereces un ascenso en este, tu foro.
Me alegra de verdad nos ayudes y nos enseñes a construir estas maravillas, ademas a buen precio, ya sabes que estas enseñando a mucha gente este tema, por esto te doy las gracias.
Un saludo.
![]()
Como unes el enganche(acero) al cobre de la botella?, ya que no se aprecia.
Le hago un taladro de 3mm en el centro del tapón. Al enganche (aluminio) tambien lo taladro con broca de 2,5mm y le paso un macho de métrica 3. Un tornillo desde dentro del tapón hacia fuera en encarga de fijar ambas piezas.
Como unes los racores a los tapones?, dices que roscado, queda seguro?
El tapón encaja sobre el tubo y realizo un taladro que perfora ambas piezas. Le paso un macho de métrica 4 y posteriormante le rosco el racor. Todo hay que montarlo aplicando fijatornillos para hacer estanco el cierre del tapón con el tubo y el racor con el conjunto. Todo queda perfecto.
Marcadores